La radicalización existencialista de la crítica husserliana del
naturalismo, a la que permanece fiel Sartre, no supone el abandono de
una concepción unitaria del mundo. Tal realidad queda sometida a la
singularidad subjetiva de otros tantos seres condenados a ser libres, pero
incluso desde esa perspectiva, vinculados a una unidad de la conciencia
con la experiencia. En razón de la primacía de la intervención virtual
sobre la circunstancia pública, el presente de las tecnologías de la
comunicación retoma a su manera el desafío que supone para Sartre, ante
la perfecta contingencia de la subjetividad, un mundo tan homogéneo
Palabras clave: racionalidad, subversión, subjetividad, existencialismo, mundo.
como opresivo. [ Leer más… ]
El escrito me pareció perifrásico, seduce la fuente de la resonancia y el eco imaginario que pueda provocar.