Diferentes significados del término queja hacen alusión a una expresión de dolor o de pena, a un estado de desazón, a una actitud deresentimiento.
En la queja como querella se trata de dar batalla: con los demás, con uno mismo, con el entorno; como ejercicio filosófico resulta casi permanente la actitud de dudar, cuestionar, sospechar, abrir la interrogación. ¿Con quién o con qué se pelea el filósofo? Frente a qué juez, o ante qué tribunal, de la historia, de la naturaleza, de la propia conciencia, se utilizan las armas contra el enemigo, contra el adversario. La filosofía de la queja es querellante por esencia, juzga y se juzga ¿es posible encauzarla hacia otra forma de desmentida de lo que setiene constancia? [ Leer más… ]